āEn la pira bautismal del corazĆ³n
Te nombro para la muerte
Para no perder ya
Tu presencia.ā
J.O.
Hay libros que uno deja en la memoria. La mayorĆa son de poesĆa. Esto, tal vez, porque la fugacidad del poema gusta mĆ”s a la emociĆ³n. Por lo general, esos libros que nos acompaƱan en el trasteo o se visitan en la biblioteca son de autores muertos. Por algo, los buenos lectores recomiendan aquellos que han sobrevivido al tiempo. Y bueno, abuso de mi condiciĆ³n de mal lector para agregar a mi biblioteca de la memoria una obra de un autor vivo: RadiaciĆ³n y Silencio de JuliĆ”n Ospina, ganador de EstĆmulos al Talento Creativo 2014.
Me refiero a lo memorable porque de entrada es un libro hermoso, pequeƱo, fĆ”cil de cargar. Es de anotar que las ilustraciones de Alejandro EchandĆa son un poema visual. Parece que nada tienen que ver con el texto y a la vez son el texto mismo.
Al abrirlo uno se encuentra con que es un libro que desacomoda porque el poeta escribe para sĆ y no para los demĆ”s. Esto permite que sus poemas sean Ćntimos. Cuando me refiero a Ćntimos acudo a la valentĆa de exponerse: āSolo en ti, amor, puedo odiarme.ā Es intimidad que incomoda y desnuda.
TambiĆ©n fui testigo de su creaciĆ³n. JuliĆ”n tenĆa sobre su escritorio un arrume de libros que leĆa a la vez. A parte habĆa algunas hojas sueltas, sin ilaciĆ³n, bosquejos de poemas. Por ello, RadiaciĆ³n y Silencio agrupa los ejercicios de varias libretas de apuntes: āEl garabateo de lĆ”piz/ De lo que ha mucho tiempo/ Consideraste sentidoā¦ā. Es evidente la lectura y las correcciones. Un trabajo constante que permite que la inspiraciĆ³n aparezca como un hecho natural.
RadiaciĆ³n y Silencio es un libro forjado con la espada de la prĆ”ctica que supera la prĆ”ctica. Es decir, llega a lo espontaneo, lo que surge de improvisto, sin forzarse, sin dirigirse. Por algo, el libro no se limita al canto de una musa o temas gastados como el amor, la muerte, la incertidumbre; u objetos decorativos y molestos como el cigarrillo, los baresā¦ MĆ”s que musa, temas u objetos en el libro hay silencio āVoz de lejanĆa/ Sentido secreto de las constelacionesā. Es un silencio que aturde cuando aparece el tigre, la montaƱa despierta, el Ć”guila es mediodĆa, el poeta estĆ” ebrio de vacĆo y la luna llena es el azabache crĆ”neo del bĆŗho.
0 comentļæ½rios:
Publicar un comentario